Ángulos.
En geometría, el ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas, llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo.
La medida de un ángulo es considerada como la longitud del arco de circunferencia centrada en el vértice y delimitada por sus lados. Su medida es un múltiplo de la razón entre la longitud del arco y el radio. Su unidad natural es el radian, pero también se puede utilizar el grado sexagesimal o el grado centesimal.
Ángulos adyacentes.
Los ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tiene el vértice y un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas a veces pueden tener hasta 4 lados, dependiendo de los vértices. de allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un angulo llano (180°) sin poseer ningún punto interior en común.