GRUPO DE ALGEBRA

HOLA SOMOS DEL GRUPO N8 DE ÁLGEBRA DE LA UNIVERSIDAD NUR ES UN GUSTO PRESENTAR NUESTRO BLOG GRUPAL QUE TIENEN TEMAS MUY INTERESANTES ESPERAMOS QUE SEA DE SU AGRADO
======SIGAN A ESTE BLOG========

BIENVENIDOS A TODOS!!!

BUENOS DÍAS A TODOS LAS PERSONAS QUE ESTÁN VISITANDO ESTA PAGINA ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO ESTOS TEMAS A PRESENTAR

lunes, 22 de junio de 2020

GEOMETRÍA PLANA

La geometría es la rama de la matemática orientada al análisis de las medidas y de las propiedad de las figuras en un espacio o en un plano.

La geometría plana es una parte de la geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos en un plano, y estos elementos geométricos son estudiados a partir de dos dimensiones.

Los elementos básicos con los que se suele trabajar en esta parte de geometría son: el punto, la recta, semirrecta, segmento, así como otros conceptos que se irán desarrollando en los siguientes apartados.

ANGULOS

Ángulos.

En geometría, el ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas, llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo.

La medida de un ángulo es considerada como la longitud del arco de circunferencia centrada en el vértice y delimitada por sus lados. Su medida es un múltiplo de la razón entre la longitud del arco y el radio. Su unidad natural es el radian, pero también se puede utilizar el grado sexagesimal o el grado centesimal.


Ángulos adyacentes.

Los ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tiene el vértice y un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas a veces pueden tener hasta 4 lados, dependiendo de los vértices. de allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un angulo llano (180°) sin poseer ningún punto interior en común.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRIÁNGULOS (SEGÚN SUS LADOS)

Triángulo equilatero.

Este triángulo es un polígono regular, esto quiere decir que posee tres lados iguales, los triángulos equilateros son también triángulos equiángulares, esto quiere decir que los 3 ángulos internos son iguales y miden 60°.

Triángulo isósceles.

Un triángulo es un tipo de triángulo que tiene dos lados de igual longitud. A veces se especifica que tiene dos y solo dos lados de igualmente longitud.el ángulo formado por los lados de igual longitud se llama ángulo en el vértice y el lado opuesto a el, base.

                                                   

Triángulo escaleno.

Todos sus lados son de distintas medidas y tiene tres ángulos de diferentes medidas.


RECTAS

Rectas.

Una recta es una sucesión infinita de puntos, situados todos en una misma dirección, en tanto,esa sucesión se caracteriza por ser continua e indefinida.

Rectas paralelas.

Las rectas paralelas son aquellas lineas que mantienen una cierta distancia entre sí, y a pesar de prolongar su trayectoria hasta el infinito, nunca se encuentran o se tocan en ningún punto; es decir se entiende por rectas paralelas las que se hallan en un mismo plano, no presentan ningún punto en común y muestran la misma pendiente, o sea que no han de tocarse ni cruzarse, ni siquiera sus prolongaciones se cruzan, un claro ejemplo de esto son las vías del tren.

Rectas perpendiculares.

Las rectas perpendiculares son dos o más rectas que se interceptan formando un ángulo de 90° como las dos rectas dibujadas en la gráfica.

                    

TRIGONOMETRIA

La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas por ejemplo: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.

RAZONES TRIGONOMETRICAS

Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo

Seno

El seno del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Se denota por sen B.


Coseno

El coseno del ángulo B es la razón entre el cateto adyacente o contiguo al ángulo y la hipotenusa, se denota por cos B.

 

Tangente

La tangente del ángulo B es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto adyacente al ángulo. Se denota por tan B o tg B.

Cotangente

La cotangente del ángulo B es la razón inversa de la tangente de B.
Se denota por cot B o ctg B.


Cosecante


La cosecante del ángulo B es la razón inversa del seno de B.
Se denota por csc B o cosec B.


IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS

Una identidad trigonométrica es una igualdad que vincula dos funciones trigonométricas y es válida en el dominio común o descartando los puntos que anulan alguna función en caso de ser divisor.